Page 412 - El État de los derechos humanos en las relaciones familiares
P. 412
ÉTAT DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS RELACIONES FAMILIARES
El proceso para la constitución de los estados fue lento, sin embargo, una vez cristalizados los
proyectos en Francia después de la revolución francesa y en Norteamérica a raíz de la
independencia de las Trece Colonias tuvo una expansión extraordinaria.
En los procesos de independización en cadena, los pueblos americanos adoptaron esta figura
para organizar políticamente la emergencia de los nuevos países.
Los triunfos independentistas no consideraron la diversidad cultural de los pueblos
originarios quienes fueron integrados al proyecto liberal de la modernidad europea, después
de haber contado con un reconocimiento legal en la época colonial a través de las leyes de
indias.
No es sino hasta mediados del siglo XX cuando irrumpen en el escenario la demanda de
atención de la diversidad en diferentes dimensiones, se visibiliza la diversidad cultural que
había sido negado en el marco de “La Nación” como figura hegemónica en el intento de
construir una identidad al Estado.
Por otro lado, asistimos a escenarios caracterizados por flujos migratorios cada vez más
intensos que interpelan las formas y reglas de convivencia de los países de destino
414