Page 407 - El État de los derechos humanos en las relaciones familiares
P. 407

ÉTAT DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS RELACIONES FAMILIARES












                  básico era: que cuando la ley y los hechos chocan, es la ley la que debe entrar en conformidad
                  con los hechos” (Skinner, Q., 1985: 29) Bartolo es seguido por los juristas franceses para dar

                  un paso revolucionario de introducir esta misma doctrina en el derecho civil, haciendo así la

                  misma jugada decisiva hacía la articulación del moderno concepto jurídico del estado”.





                  Frente  a  la  idea  del  iusnaturalismo  de  la  racionalidad  como  factor  para  determinar  la
                  pertenencia al género humano León Olivé apela a un sentido de la pluralidad racional al

                  señalar “las capacidades (racionales en los humanos) que han tenido un desarrollo evolutivo

                  en  el  sentido  biológico,  después  se  han  fortalecido  por  un  proceso  de  crecimiento  socio-

                  cultural” (Olivé, L. : 85-86). En este sentido, plantea “que los seres humanos la ejercen (la
                  racionalidad) en contextos muy diferentes, donde la información puede ser muy distinta, lo

                  mismo  que  los  recursos  conceptuales,  valorativos  y  técnicos”  (ídem:  86).  Por  lo  tanto  es

                  equivocado suponer que la racionalidad es un proceso uniforme y homogéneo que distingue
                  a los humanos del resto de las especies biológicas.



                  La  uniformidad  de  la  racionalidad  empobrece  la  capacidad  de  crear  y  recrear  nuevos
                  significados,  la  pluralidad  racional  destaca  no  solo  la  riqueza  en  la  diversidad  de

                  racionalidades  derivadas  de  las  condiciones  de  cada  contexto  sino  la  potencialidad

                  generadora de nuevos sentidos y transformaciones del mundo o de los mundos a partir de las
                  interacciones de sus distintos sistemas de conocimiento y formas de vida cotidiana.






                  La distinción entre individuo y colectividades como sujetos de derecho.













                                                           409
   402   403   404   405   406   407   408   409   410   411   412