Page 416 - El État de los derechos humanos en las relaciones familiares
P. 416
ÉTAT DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS RELACIONES FAMILIARES
ejemplo más claro lo encontramos en el Melting Pot de Israel Zangwill que ha servido como
marco a los Estado Unidos que son una nación que se nutre de la riqueza multicultural de
los migrantes de diferentes países que se funden en la grandeza de la nación norteamericana.
Una forma particular del integracionismo se representó en México a partir del indigenismo, a
través del cual se busco la incorporación de los pueblos indígenas al desarrollo político de
México. En ese programa se enaltece la pertenencia a cultura indígena (en mayor medida la
del pasado) y se valora como una fortaleza para construir unidos una raza mejor. Incluso el
mismo Gamio en su obra “Forjando Patria” habla de una integración nacional sustentada en
los valores y fortaleza de los pueblos indígenas pero basada en una unidad nacional y
Vasconcelos promueve la unidad lingüística de la nación a través de la educación. El
integrasionismo tendría como resultado en México el nacimiento de la gloriosa raza de
bronce.
El reconocimiento y respeto a la pluralidad de las culturas.
Los modelos multiculturalista y pluricultural reconocen y el respeto la diversidad como un
valor que es importante mantener, sin embargo prevalece un supuesto ontologizante de la
cultura, la multiculturalidad es representada como un mosaico cultural que convergen en un
mismo espacio en términos de tolerancia y respeto. Podríamos sintetizar con la frase juntos
pero no revueltos.
418