Page 418 - El État de los derechos humanos en las relaciones familiares
P. 418
ÉTAT DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS RELACIONES FAMILIARES
El enfoque de la interculturalidad
La interculturalidad rompe con la perspectiva esencialista de la cultura, reconoce la
condición siempre cambiante tanto de los individuos como de la cultura en los grupos
sociales a partir de la interacción. Los procesos interculturales pueden ser muy diversos, no
necesariamente se presentan en condiciones de equidad o empatía, aunque ese pudiera
plantearse como el escenario feliz de la interculturalidad Sin embargo, el intercambio cultural
se manifiesta cuando individuos con diferentes pertenencias y cargas culturales interactúan y
se desarrolla entre ellos, en mayor o menor medida, una influencia que a la postre favorece la
recreación de las culturas, estos intercambios pueden ser en ocasiones recíprocos o con un
predominio primordial de alguna de las partes o bien como lo plantea la doctora Sarah
Corona con el término entrecultura.
“Entrecultura”, por lo tanto, nombra las relaciones políticas “entre” sujetos distintos en el
espacio público, “entre” no sugiere acuerdo, compenetración o entendimiento; sugiere la
exposición de lo propio frente a lo ajeno en un espacio político, donde los otros se exponen y
al exponerse existen” (Corona, S. 2007: 13).
En este sentido los derechos colectivos y en este caso de los pueblos indígenas no están en
contradicción con los derechos de los individuos sino que son elementos complementarios,
420