Page 273 - El État de los derechos humanos en el desarrollo sostenible
P. 273
EL ETAT DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Prioridades que exigen necesariamente aprovechar el talento de toda la
población, mujeres y hombres, en todos los ámbitos.
Comunicación de la Comisión, de 3 de marzo de 2010, denominada «Europa
2020: Una estrategia para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador»
[COM(2010) 2020 final – no publicada en el Diario Oficial].
Los datos provenientes del proyecto Global Entrepreneurship Monitor (GEM),
del año 2010, muestra que en el caso concreto de la economía española, la
participación femenina en la actividad emprendedora supuso un 36,4% del
total, acusando un descenso de casi seis puntos porcentuales desde el año 2008.
Este dato refleja que, al igual que en el sector de empleo por cuenta ajena, cuando
las condiciones económicas se deterioran, las desigualdades de género se
acentúan también en el ámbito emprendedor.
A día de hoy, tampoco ofrece nuestra sociedad las mismas oportunidades a
mujeres y hombres en ámbitos como el laboral: las mujeres siguen estando
empleadas mayoritariamente en algunos de los sectores laborales peor retribuidos
y están infrarrepresentadas en puestos de responsabilidad; por otra parte, la
maternidad afecta a las tasas de empleo femenino, y persisten disparidades en
cuanto a la dedicación a las tareas de cuidado y del hogar que dificultan sus
posibilidades de conciliar la vida personal, laboral y familiar, lo que las sitúa en
desventaja a la hora de desarrollar su opción de carrera profesional. Todo ello
contribuye a que, al final de su vida laboral, los ingresos de las mujeres sean más
bajos que los de los hombres.
275