Page 312 - El État de los derechos humanos en las relaciones familiares
P. 312

ÉTAT DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS RELACIONES FAMILIARES












                  El  séptimo  informe  sobre  la  riqueza  mundial  publicado  por  el  Credit  Suisse  Research
                  Institute (2016) sostiene las disparidades de ingresos, medidas sobre la base del 1 por ciento y

                  el 10 por ciento más generalizado entre la población adulta. Mientras que la mitad más pobre

                  tiene menos del 1 por ciento de la riqueza total en general, el 10 por ciento de las personas

                  más  ricas  poseen  el  89  por  ciento  de  la  riqueza  global  total.  (https://www.credit-
                  suisse.com/corporate/it/articles/news-and-expertise/the-global-wealth-report-2016-

                  201611.html).


                                                                                                        148
                  Otra faceta necesaria e incluso cómplice del sistema y dispositivo que mantiene y alimenta
                  la desigualdad social, es la  naturalización de esa desigualdad. Esta naturalización, que en el
                  sentido estricto del término sería explicar las prácticas sociales como si fuesen parte de de la

                  naturaleza,  es una pieza del sistema corrupto que gobierna el mundo y que está en manos de

                  las transnacionales vinculadas con la construcción de significados (lo que algunos denominan

                  el cuarto poder). El acceso a la información sobre la distribución de la riqueza -que encubre el
                  concepto que en realidad definiría un estado de situación, que sería la distribución de la

                  pobreza:  para  algunos  se  distribuyen  bienes,  para  la  mayoría  se  distribuyen  males-  es  algo

                  sencillo,  tan  simple  como  buscar  en  un  diario  y  leer  un  titular  que  remite  a  cómo  es  la
                  distribución de la riqueza y que, en un pequeño subtítulo coloque:  “Desigualdad económica:

                  el 0,7% de la población mundial (34 millones) tiene el 45,2% de la riqueza global” (Diario El

                  País, de España: https://elpais.com/elpais/2015/10/13/media/1444754300_420807.html),
                  pero  que  luego  no  realice  ningún  análisis,  ni  describa  que  escenarios  implican  esa

                  desigualdad numérica.




                  148  Resulta paradójico utilizar la palabra alimentación para describir la desigualdad.












                                                           314
   307   308   309   310   311   312   313   314   315   316   317