Page 333 - El État de los derechos humanos en las relaciones familiares
P. 333
ÉTAT DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS RELACIONES FAMILIARES
Derechos humanos y tecnología digital
151
Rafael Morales Gamboa*
Antes del siglo XV lo que hoy en día se conoce como América Latina no existía para el resto
del mundo. Aquí mismo, imperios como el azteca y el inca ni se conocían ni mantenían
ningún tipo de relación entre ellos. Lo que sucedía en cada parte del mundo se quedaba en
esa parte del mundo y los derechos humanos no existían: cada pueblo se distinguía a sí
mismo de los demás, reclamaba sus propios derechos y los defendía con las armas a su
disposición.
La acumulación de conocimiento y el desarrollo tecnológico han cambiado esa situación en
varios aspectos importantes, si bien otros muchos se mantienen básicamente iguales. El
concepto de Humanidad ha crecido en cobertura hasta incluir actualmente a todo Homo
sapiens en el planeta, conocido o imaginado. Las atrocidades de la Segunda Guerra Mundial
nos llevaron a desarrollar el concepto asociado de Derechos Humanos como “los derechos
inherentes a todos los seres humanos, cualquiera que sea nuestra nacionalidad, lugar de
residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, idioma o cualquier otra condición”
[1]. El desarrollo tecnológico ha hecho posible la comunicación con el resto del mundo, así
* Coordinador del Programa de Doctorado en Sistemas Educativos y Ambientes de la Universidad de
Guadalajara.
335