Page 297 - El État de los derechos humanos en las relaciones familiares
P. 297
ÉTAT DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS RELACIONES FAMILIARES
de 2011, la Suprema Corte estableció que los jueces militares no eran competentes para
juzgar a militares acusados de violar derechos humanos, ordenando que dichos casos sean
turnados a la justicia ordinaria federal. En otra resolución de noviembre de 2011, la Suprema
Corte estableció por primera vez la inaplicabilidad de la reserva de averiguaciones previas en
casos de violaciones graves a derechos humanos, en cumplimiento a lo establecido en la Ley
Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Por ello, la
averiguación previa del caso Radilla es información pública a la que toda persona tiene
derecho a tener acceso.
El caso Radilla también resulta paradigmático en el derecho mexicano por establecer la
obligación de adoptar estándares de derecho internacional en relación a la investigación y
sanción de la desaparición forzada. Aunque la reforma respectiva en relación a dicho delito
está también pendiente en el Congreso Federal, es de esperarse que las autoridades tomen en
cuenta los criterios establecido en la sentencia del caso Radilla para enjuiciar a los
responsables de desaparición forzada.
Conclusiones
1.-Es indudable que la corrupción es vista por la sociedad como el fenómeno responsable de
todos sus males, debido a las consecuencias que con ella soporta una nación. La mayoría de
los países con altos índices de percepción sobre el tema, presentan también preocupantes
niveles de pobreza, dado que los recursos destinados a mejorar su calidad de vida son
desviados de sus verdaderos fines, no cumpliendo con su función y dejando a los coasociados
sin oportunidades de progreso, cada vez mas atados a un sistema inicuo que no los protege e
impide su normal desarrollo como personas, como sujetos de derechos.
299