Page 326 - El État de los derechos humanos en las relaciones familiares
P. 326

ÉTAT DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS RELACIONES FAMILIARES












                  Revolución  Industrial,  también  en  este  caso,  tuvo  significativa  influencia  sobre  el
                  mencionado  reporte,  particularmente  en  lo  que  se  refiere  a  la  necesidad  de  formar  a  un

                  mayor número de personas en el menor tiempo posible de modo de satisfacer las demandas

                  de la creciente industria, así como la inclusión de la ciencia en el currículo de las escuelas

                  secundarias [5]. Esto queda muy evidente en la propuesta incluida en dicho reporte (Fig. 1) la
                  cual, sin ningún lugar a dudas y a todas luces, ha influenciado los sistemas educativos de todo

                  el mundo hasta la actualidad. Finalmente, en cuanto a referencia histórica se refiere, es recién

                  con la creación de la UNESCO en el año 1946, que el tema de la alfabetización es puesto al
                  tope de la agenda de la educación y de los derechos humanos (DDHH).



                  La  “visión  ampliada  de  la  educación  básica”  acordada  en  la  Declaración  Mundial  sobre
                  Educación  para  Todos  (Jomtien,  Tailandia,  1990)  se  refería  a  una  educación  capaz  de

                  satisfacer las necesidades básicas de aprendizaje de todos – niños, jóvenes y adultos – a lo

                  largo de toda la vida, dentro y fuera de la escuela. La alfabetización, de hecho, no tiene edad,
                  se desarrolla dentro y fuera del sistema escolar, y a lo largo de toda la vida. Es no sólo una

                  herramienta indispensable para la educación y el aprendizaje permanente, sino un requisito

                  esencial para la ciudadanía y el desarrollo humano y social. El derecho de cada persona a la
                  educación, tal y como se reconoce en la Declaración Universal de los Derechos Humanos,

                  está enraizado en el derecho a la alfabetización. [6]


                  Pero la pregunta que debemos hacernos en la actualidad es qué significa alfabetización en el

                  Siglo XXI, en la llamada “Sociedad del Conocimiento”; claramente no se trata de la mera

                  habilidad para leer y escribir. En momentos en los cuales, según se asevera, comenzamos a

                  transitar la denominada 4ª Revolución Industrial, caracterizada por los sistemas ciber-físicos,














                                                           328
   321   322   323   324   325   326   327   328   329   330   331