Page 390 - El État de los derechos humanos en las relaciones familiares
P. 390
ÉTAT DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS RELACIONES FAMILIARES
¿Qué es SIPAZ ?
El Servicio Internacional para la Paz (SIPAZ) es una organización internacional, con
presencia permanente en México desde 1995. En la actualidad trabaja para la disuasión y
prevención de la violencia socio-política, así como la transformación positiva de los conflictos
y el respeto de los derechos humanos en Chiapas y de forma puntual en Oaxaca y Guerrero,
priorizando poblaciones indígenas y campesinas organizadas en defensa de sus derechos, en
particular de acceso a la Tierra, el Territorio y los Recursos Naturales.
En 1994, después del levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional
(EZLN), organizaciones sociales y civiles, así como líderes religiosos mexicanos ratificaron la
necesidad de una presencia internacional permanente en Chiapas para ayudar a detener o
frenar los riesgos de salidas violentas al conflicto. En este marco, en 1995, organizaciones
internacionales con una larga trayectoria en el campo de la paz, los derechos humanos y la
No-violencia activa respondieron al crear una coalición de grupos de los Estados Unidos,
Europa y América Latina. Compartían no nada más múltiples preocupaciones por la
situación en Chiapas, sino también la esperanza de poder apoyar en la construcción de una
paz justa y duradera en este estado. Eso dio origen al proyecto de SIPAZ.
Desde una mirada de “activistas”
Con eso, queremos subrayar que no somos indígenas, ni académicos ni tampoco abogados.
No cubrimos la totalidad del país pero estamos en estados en los que han surgido procesos de
reivindicación indígena significativos. Pensamos aportar desde ahí en dos aspectos:
392