Page 391 - El État de los derechos humanos en las relaciones familiares
P. 391

ÉTAT DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS RELACIONES FAMILIARES












                  - ilustrando los desfases que hemos observado entre estas reivindicaciones y el marco legal y
                  de derechos humanos a nivel nacional e internacional por un lado;



                  - y, reflexionando sobre cómo estos mismos reclamos alimentan el debate de cómo podría o

                  debería  de  evolucionar  el  marco  de  derechos  humanos  para  poder  integrar  la  diversidad
                  cultural y social por el otro.






                  La « deuda » a los Pueblos Indígenas en México no saldada con las reformas a la fecha



                  Desde  la  conquista  española,  los  pueblos  indígenas  en  México  han  padecido  explotación,
                  discriminación y pobreza. Libros, informes y estadísticas -pasadas y actuales- respaldarían esta

                  afirmación. Hasta el Estado mexicano ha reconocido la “deuda histórica” que tiene con sus

                  pueblos indígenas.


                  Después de proclamarse la Independencia de México en 1821, y al deshacerse del dominio

                  de  la  Corona  española,  México  se  convirtió  en  una  nación  soberana,  pero  los  pueblos

                  indígenas siguieron siendo explotados, ya no en encomiendas sino en grandes latifundios.
                  Además, aunque el país estaba dividido en muchos pueblos con culturas diferentes, ninguna

                  de las fuerzas políticas consideró este hecho en sus propuestas y las primeras constituciones

                  inspiradas en el modelo europeo cruzado por la idea de una homogeneidad de la Nación
                  nunca reflejaron esa pluralidad.




















                                                           393
   386   387   388   389   390   391   392   393   394   395   396