Page 289 - El État de los derechos humanos en las relaciones familiares
P. 289

ÉTAT DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS RELACIONES FAMILIARES












                  El caso en que epígrafe hace referencia a hechos probados, en los que miembros de grupos
                  paramilitares penetraron el municipio de Ituango, específicamente los corregimientos de “La

                  Granja” y “El Aro”, despojando de sus bienes a los lugareños y asesinado algunos de ellos.

                  Esto  generó  desplazamiento  y  otros  hechos  que  atemorizaron  a  la  población  civil;  el

                  contingente probatorio dejó evidenciado también que la fuerza pública tenía conocimiento
                  de lo sucedido, omitiendo cualquier acción en clara aquiescencia con el grupo paramilitar.


                  Lejos de tomar acciones para proteger a la población, miembros del Ejército Nacional, no

                  sólo prestaron su aquiescencia a los actos perpetrados por los familiares, sino que también se

                  produjeron instancias de participación y colaboración directa. Efectivamente, la participación
                  de  agentes  del  Estado  en  la  incursión  armada  no  se  limitó  a  facilitar  el  ingreso  de  los

                  paramilitares a la región, sino que también omitieron asistir a la población civil durante el

                  desarrollo de aquella… Dicha colaboración entre paramilitares y agentes del Estado resultó en

                  la muerte violenta de diecinueve pobladores de la Granja y El Aro. (Corte Interamericana de
                  Derechos Humanos. Sentencia 1 de Julio de 2006).


                  Además  de  los  asesinatos,  el  Estado  reconoció  su  responsabilidad  por  la  apropiación  del

                  ganado que hicieron los paramilitares ayudados por el ejército, que decretó previamente un

                  toque de queda como estrategia que facilitará la comisión del acto. También permitió que 17
                  campesinos  fueran  forzados  a  arriar  el  ganado  robado  en  el  curso  de  17  días,

                  aproximadamente.  Miembros  del  ejército  recibieron  también  parte  de  dichos  animales

                  hurtados.


                  Este  caso  deja  clara  la  participación  de  agentes  estatales  en  delitos  cometidos  tanto  por
                  acción,  como  por  omisión;  de  lo  cual  se  evidencia  la  grotesca  violación  a  los  derechos














                                                           291
   284   285   286   287   288   289   290   291   292   293   294