Page 290 - El État de los derechos humanos en las relaciones familiares
P. 290

ÉTAT DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS RELACIONES FAMILIARES












                  fundamentales  de  la  población.  Queda  claro,  también,  que  si  dichos  agentes  hubiesen
                  actuado con sujeción al derecho, en cumplimiento de sus mandatos constitucionales, tales

                  abusos no se habrían cometido.


                  Los comportamientos de acción y omisión por parte de los miembros de las fuerzas militares

                  se evidencian en el hecho de que, conocedores de los planes paramilitares permitieron que el
                  grupo al margen de la ley llegara libremente a los corregimientos y atacar sin obstáculos a la

                  población  civil,  masacrándolos  y  despojándolos  de  sus  bienes.  Además  de  participar

                  directamente  en  el  sometimiento  de  los  campesinos  para  desplazar  su  ganado  y  tomar

                  posesión de parte de éste. Ante la evidencia aberrante de estos hechos, el Estado no investigó
                  acuciosamente, ni sancionó a todos sus responsables.


                  Las actuaciones presentadas en ambos casos evidencian el fenómeno de la corrupción y del

                  poder  que  tiene  para  capturar  al  Estado  y  someterlo  a  un  interés  específico,  es  lo  que  se

                  conoce como cooptación.


                  Por esta razón, y en cumplimiento de los deberes del Estado y de los Tratados Internacionales
                  firmados  y  ratificados  por  Colombia,  se  creó  el  estatuto  anticorrupción,  que  cuenta  con

                  normas cuyo propósito es fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción

                  de actos de corrupción, guardando relación con los deberes de respeto, protección y garantía.


                  El Estatuto diseñó diferentes medidas, a través de las cuales pretende atenuar el fenómeno de
                  la  corrupción  por  medio  de  sanciones  más  severas,  control  ciudadano  y  pedagogía.  Las

                  medidas  están  catalogadas  en  tres  ramas  fundamentales;  administrativas,  penales  y

                  disciplinarias. Las administrativas pretenden, por medio de directrices y lineamientos, fijar las

                  pautas de la actuación de los servidores públicas con miras a la transparencia, eficiencia y












                                                           292
   285   286   287   288   289   290   291   292   293   294   295