Page 305 - El État de los derechos humanos en las relaciones familiares
P. 305
ÉTAT DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS RELACIONES FAMILIARES
soluciones de equilibrio, muchas posibles compensaciones; pero
sigue existiendo, sin embargo, un punto de ruptura más allá del cual
(por citar a Tocqueville) nos espera únicamente ‘la igualdad en la
servidumbre’. En resumen, el liberalismo cuestiona la intervención
estatal en materia de igualdad pues ello atenta contra la libertad y en
particular porque socava el igual tratamiento ante la ley, genera
mecanismos discriminatorios y produce arbitrariedades (en Arastita,
2014:179)”
Lo semantizó Anatole France con claridad meridiana: Todos los pobres tienen la libertad de
morirse de hambre bajo los puentes de París.
Por lo que el liberalismo, que surgió como expresión teórica y fundante de los Estados
modernos, como fue propulsado por la burguesía, planteo una igualdad que, encubriría una
desigualdad.
El Primer Diccionario Altermundista (2008:135) manifiesta que:
“Pensar el Estado es tan difícil como pensar la figura que le
contrapone el neoliberalismo: el mercado. La globalización actual,
opuesta a las regulaciones del Estado, puede analizarse como un
medio para las clases dominantes de eludir las restricciones
democráticas, pues el espacio internacional, que aún suele ser un
lugar de no derechos, es un lugar de libertad para los más fuertes.
Con su globalización el capital intenta matar dos pájaros de un tiro:
307