Page 306 - El État de los derechos humanos en las relaciones familiares
P. 306

ÉTAT DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS RELACIONES FAMILIARES












                             socavar la democracia (la democracia accionarial –“una acción, una
                             voz- reemplazaría a la ciudadanía democrática, “un hombre, una voz”)

                             y destruir el Estado “social”.


                  Arastita (2014) expresa al respecto:


                             “Es  que  la  instalación  de  la  corrupción  en  la  agenda  pública,  así

                             como  la  concepción  particular  que  predomina  sobre  ella,  se
                             encuentran  motorizadas  principalmente  por  el  neoliberalismo.  En

                             efecto,  existen  razones  teóricas  y  prácticas  que  justifican  la

                             centralidad que confiere este paradigma a la corrupción, razones que,

                             cabe anticipar, confluyen en un único y último objetivo, no siempre
                             explicitado,  que  es  la  oposición  irrestricta  a  toda  forma  de

                             intervencionismo estatal”.


                  El  neoliberalismo  tal  como  veníamos  observando,  es  inseparable  de  la  globalización.  El

                  Primer Diccionario Altermundista (2008:168), define de esta manera a la globalización:


                             “Es la fase actual del capitalismo -desde el último cuarto del siglo XX-,
                             que  es  testigo  del  dominio  de  las  finanzas  sobre  el  sistema

                             productivo,  con  el  apoyo  de  llamadas  políticas  liberales.  Estas

                             organizan  la  libre  circulación  de  los  capitales,  la  generalización  del
                             libre  comercio,  la  intensificación  de  la  explotación  de  la  fuerza  de

                             trabajo por un mayor acaparamiento de las riquezas en manos de las

                             clases burguesas y el intento de mercantilización del conjunto de las

                             actividades sociales”.












                                                           308
   301   302   303   304   305   306   307   308   309   310   311