Page 372 - El État de los derechos humanos en las relaciones familiares
P. 372
ÉTAT DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS RELACIONES FAMILIARES
incumplido, se afirma que las TIC y el internet parecen abrir nuevas perspectivas a la
ampliación del espacio público del conocimiento, pero la pregunta inmediata es si ya se
poseen los medios que permitan un acceso igual y universal al conocimiento, así como un
aprovechamiento compartido de éste, en tanto derecho humano; en ese sentido, la
UNESCO (2005: 17) considera que: “Ésta debe ser la piedra de toque de las sociedades del
conocimiento auténticas, que sean fuentes de un desarrollo humano y sostenible”.
Para la UNESCO, las TIC son instrumentos que modificaron el conocimiento en la
sociedad, pues gracias a su papel se ha dado un desarrollo económico mediante la difusión de
innovaciones y el aumento de la productividad posibilitado por éstas; lo anterior en general,
pero de manera particular, la UNESCO también dictó, la Declaración Mundial sobre
Educación Superior en el Siglo XXI, sustentada en cuestionamientos como: ¿qué educación
se quiere? y ¿para qué sociedad?, cuyo objetivo fue dejar sentados los principios que debían
regir la reforma de los sistemas de educación superior. La declaración se sustenta en la idea
de que en la actualidad existe una sociedad global, compleja y cambiante, donde la educación
debe contribuir a edificar la paz, basándose en un proceso de desarrollo, la equidad, justicia,
solidaridad y libertad.
Es importante señalar que los trabajos de esta Conferencia fueron organizados en tres
esferas y cuatro debates en cada una, siendo las primeras: educación superior y desarrollo;
educación superior, cultura y sociedad; y, nuevas tendencias e innovaciones en el ámbito de
la educación superior, donde, como puede verse, en la tercera se dio gran importancia a la
educación mediada por tecnologías, y los debates fueron sobre: la educación superior para
374