Page 376 - El État de los derechos humanos en las relaciones familiares
P. 376

ÉTAT DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS RELACIONES FAMILIARES












                                Los  rápidos  progresos  de  las  nuevas  tecnologías  de  la  información  y  la
                                comunicación seguirán modificando la forma de elaboración,  adquisición y

                                transmisión  de  los  conocimientos.  También  es  importante  señalar  que  las

                                nuevas  tecnologías  brindan  posibilidades  de  renovar  el  contenido  de  los

                                cursos  y  los  métodos  pedagógicos,  y  de  ampliar  el  acceso  a  la  educación
                                superior.  No  hay  que  olvidar,  sin  embargo,  que  la  nueva  tecnología  de  la

                                información no hace que los docentes dejen de ser indispensables, sino que

                                modifica su papel en relación con el… aprendizaje… (UNESCO; 1998: 27, 28)


                         Bajo  este  lineamiento  la  UNESCO  busca  que  los  países  modifiquen  sus  sistemas

                  educativos, y den paso a políticas para propiciar que sus escuelas estén en condiciones de

                  construir  redes  e  intercambiar  experiencias;  crear  entornos  pedagógicos  capaces  de  salvar
                  distancias,  favoreciendo  el  progreso  social  y  económico;  aprovechar  las  TIC  con  fines

                  educativos;  adaptar  las  tecnologías  a  las  necesidades  nacionales  y  locales;  facilitar  la

                  determinación  de  objetivos  e  intereses  de  los  países,  así  como  el  acceso  equitativo  a  la
                  infraestructura  tecnológica;  seguir  la  evolución  de  la  sociedad  del  conocimiento  para

                  garantizar calidad y reglas de acceso equitativas; y, teniendo en cuenta el potencial de las TIC,

                  considerar que son las escuelas quienes deben utilizarlas para modernizar su trabajo, y no
                  viceversa. (UNESCO; 1998)



                         Éste es a grandes rasgos el trabajo realizado por la UNESCO en materia de educación
                  superior, y que rige las políticas públicas de la mayoría de los países, no todos con los mismos

                  recursos económicos y humanos, o con el mismo nivel de desarrollo, pero si bajo la idea de















                                                           378
   371   372   373   374   375   376   377   378   379   380   381