Page 82 - La enseñanza de las matemáticas, un reto para los docentes en formación
P. 82

Es por esto que me sucedió que ahora creo que no hay malos estudiantes sino malos maestros.

               Que hay maestros que aunque tengan los mejores reconocimientos y grados de estudios no son
               aptos para impartir una clase o no tienen esa capacidad de trabajar con jóvenes.

               ¿Qué si detesto las matemáticas? No al contrario es una asignatura en la cual me siento muy
               cómoda al trabajar con ella y cada vez que me corresponde impartir esta asignatura, trato de
               recordar las primeras prácticas para no cometer los mismos errores. Ahora mas que nunca se que
               en la normal solo te dan las pautas para formar tu perfil, pero con las experiencias adquieres ese
               amor a la docencia y compromiso en la enseñanza.




               laydi getzemani

               En la localidad del Rincón de la Vía del municipio de Chilpancingo de guerrero,  estuve practican-
               do por varias semanas, pero para empezar esta práctica primero fui a observar el contexto de la
               escuela telesecundaria “Sor Juana Inés de la Cruz”, turno matutino con un horario de   8: 00 am
               a 2:00 pm, que  se encuentra en la Zona Escolar Número 007 en tercer grado, grupo A, con 10
               alumnos en el salón. En la observación pude notar datos importantes que me ayudara con mi ela-
               boración de planeación y mi práctica docente, así como trabajan los alumnos, como se organizan,
               que les gustas y que no, sus dificultades y sus fortalezas etc.

               De esta forma se realizó un proyecto para la jornada de Práctica docente con la finalidad de trabajar
               con estrategias de enseñanza aprendizaje de los contenidos de Matemática III, en la elaboración
               de esta se hizo todas las anotaciones importantes que  pude rescatar durante las observaciones
               y con esta empezar a planear.

               Cuando empecé a planear tuve que guiarme  en todas las anotaciones que había hecho en mi
               diario de campo, para esto organizaba toda la información que ya tenía para después convertirla
               en fortaleza, en la planeación de clase checaba cuales serían las actividades o ejercicio adecuado
               para abordar en clase y cuales contestaría los alumnos, así como el campo formativo, el enfoque,
               propósito de la secuencia, y como evaluaría cada actividad o que tomaría en cuenta para la eva-
               luación así.

               Para empezar a elaborar mi material didáctico que llevaría en mis práctica, checaba cuales queda-
               ría más acorde con el tema que estaría abordando en clase y que me sirviera en toda la secuencia,
               sin embargo checaba mi tema que me había tocado y con esta empezar a realizar mi material.
               Analizaba cada detalle de cómo elaborar mi material, la que utilizaría para la presentación, evalua-
               ción y las que me serviría como apoyo con las actividades en clase. Y solo será un material de apo-
               yo, sino que llame la atención de mis alumnos a mantener su atención y a despertar sus intereses.

               Al momento que presente mi contenido en clase, como primer paso fue presentarme y presentar
               el propósito de la materia de matemática, así como la secuencia y la forma de evaluar la secuencia
               o los trabajos realizados en clase.





                                                           74
   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87